BV Quimícos

Nuestros Productos



En nuestros portafolio de productos contamos con diferentes líneas de productos como los son los solventes, poliuretanos y Sulfactantes entre otros

POLIOL

Poliol es un líquido de bajo color y viscosidad media, que proporciona grupos hidorxilos libres para la polimerización de resinas de poliuretano. Es del tipo poliol polieteer con cadenas de etileno y propileno. Es miscible con agua y muchos otros solventes orgánicos así como con algunas grasas vegetales y animales.

Se utiliza en la producción de poliuretanos y dependiendo del número de hidroxilos libres se puede obtener gran variedad de productos y aplicaciones.
Ver ficha de seguridad

(TDI) TOLUEN DI-ISOCIANATO

El diisocianato de tolueno es un compuesto orgánico de tipo diisocianato (por tener dos grupos isocianato,-N=C=O) aromático (por tener un anillo aromático). Su nombre es usualmente abreviado como "TDI" (de Toluen diisocianato). Tiene varios isómeros estructurales pero los más importantes comercialmente2 son el 2,4-TDI (n°CAS: 584-84-9) y el 2,6-TDI (n°CAS: 91-08-7). A la mezcla de isómeros le corresponde la n°CAS: 26471-62-5.3 El 2,4-TDI tiene importancia comercial en estado puro mientras que el 2,6-TDI se vende mezclado con el 2,4-TDI en distintas relaciones.
El TDI es el segundo diisocianato más importante del mercado solo después del diisocianato de difenilmetano (MDI).

Aplicaciones:
El mayor uso es en la síntesis de poliuretano. La mayor parte del TDI producido (80-85%) se emplea en las producciones de espumas flexibles de poliuretano. También en menor medida para espumas rígidas, como es el caso del núcleo de algunas tablas de surf. Alrededor de un 3% en la síntesis de poliuretanos elástoméricos, un 5% en adhesivos y sellantes, y un 9% en recubrimientos.
Ver ficha de seguridad

SISTEMAS

Los sistemas consisten en mezclas de varios componentes que en las proporciones adecuadas se sintetizan en componentes A Y B de manera que al mezclarse según las instrucciones se obtienen diferentes productos con diferentes características. Existen sistemas para producción de espumas viscolasticas desde densidad 90 hasta 30 y para producción por inyección (moldeo) o bloques. Otros sistemas se preparan para producción de espuma tipo látex, alta re silencia, semirrígida y rígida etc.

Puede preguntarnos por los distintos sistemas y aplicaciones, tenemos uno para cada necesidad.

ACETATO DE ETILO

El acetato de etilo es un líquido incoloro, de la familia de los ésteres el cual es no residual. Es miscible con hidrocarburos, cetonas, alcoholes y éteres y poco soluble en agua. Se emplea en arte como disolvente universal.

Aplicaciones: Ideal para Thinneres, adhesivos, confiteria, bebidas, escencias artificiales, remocion de sustancias resinosas, cueros artificiales, preparacion de lana para teñido.
Ver ficha de seguridad

(DMK) ACETONA

Es un solvente incoloro de bajo punto de ebullición con un olor característico fuerte. Es miscible en todas las proporciones con agua, alcoholes y muchos otros solventes hidrocarbonados así como gran número de compuestos orgánicos. Es un solvente de desempeño sobresaliente para resinas y grasas animales y vegetales, así como resinas naturales y sintéticas y muchos otros productos orgánicos.

Aplicaciones:
Solvente ideal para lacas, adhesivos, acetil celulosa, acetileno, cosméticos y productos fotográficos. Es también utilizado en procesos de deshidratación, extracción y como agente de cristalización.

Es el punto de partida para muchas síntesis químicas tales como la producción de metacrilatos, y algunas resinas sintéticas, es utilizado también en la extracción de productos farmacéuticos y perfumes.
Ver ficha de seguridad

(IPA) ALCOHOL ISOPROPÍLICO

Es un líquido de baja viscosidad, claro, con olor característico suave, es miscible en todas las proporciones con agua y muchos otros solventes orgánicos, es un excelente solvente para muchas resinas orgánicas. Forma azeotropos con agua y otra gran cantidad de líquidos. A pesar de que el IPA por sí mismo no es un solvente real para nitrocelulosa al mezclarse con un solvente real se incrementa de manera significativa el poder solvente de ambos, haciéndolo un producto ideal para mezclas (thinners).

Aplicaciones:
Solvente para lacas, tintas y pinturas así como para aceites naturales, tintas, cosméticos y agente de extracción para perfumes de flores.
Solvente ampliamente utilizado en la industria farmacéutica, así como humectante en la nitrocelulosa.
El IPA se utiliza en la industria de los detergentes, limpiadores y desengrasantes, y en algunos casos como anticongelante y agente de deshidratación.
Se utiliza como disolvente para ceras, aceites vegetales, resinas naturales y sintenticas, esteres y eteres de celulosa.
Ver ficha de seguridad

(EB) BUTIL GLICOL

Solvente incoloro con olor característico suave, de alto punto de ebullición. Producto medianamente higroscópico, miscible con agua a temperatura ambiente y también miscible con muchos solventes oxigenados así como con solventes alifáticos y aromáticos. Posee un gran poder solvente en muchas resinas naturales y sintéticas, así como nitrocelulosa y etil celulosa.

Butil glicol forma azeotropos binarios con agua y muchos solventes orgánicos haciéndolo un excelente retardador en mezclas de solventes.

Aplicaciones:
Solvente para pinturas, tinytas y thinners Producto utilizado en mezclas de fluidos hidráulicos, y desengrasantes de metales, así como fluidos de corte y agentes de limpieza.
Producto de inicio en producción de plastificantes y algunos herbicidas.
Utilizado en resinas acrilicas, espuma anti-incendio, protectores de cuero.
Ver ficha de seguridad

(DEG) DIETILEN GLICOL

Dietilien glicol es un líquido incoloro, estable, de alto punto de ebullición, con olor suave y altamente higroscópico.

Es Completamente miscible con agua, alcoholes, éteres de glicol, acetona, ciclohexanona y algunos esteres.

Es parcialmente miscible con algunos solventes hidrocarbonados y con tetracloruro de carbono, no es miscible con algunos solventes alifáticos y algunas grasas animales y vegetales. Algunas resinas del tipo acetil celulosa, cauchos clorados, y PVC son insolubles en DEG.

Aplicaciones:
Agente de reacción en producción de resinas de poliéster. Como humectante en gomas, tabaco, cosméticos y película de celulosa.
Es un componente utilizado en la industria de los plastificantes, resinas y emulsificantes. Se utiliza también en secado de gases.
Ver ficha de seguridad

(MEK) METIL ETIL CETONA

Metil etil cetona es un solvente de baja viscosidad, incoloro con olor característico similar al de la acetona, un poco dulce, es completamente miscible con muchos otros solventes orgánicos pero solamente es parcialmente miscible con agua. Con muchas resinas sintéticas y naturales MEK produce mezclas de baja viscosidad por lo que es muy utilizado en productos de alto contenido de sólidos.

Aplicaciones:
Solvente de bajo punto de ebullición para resinas de nitrocelulosa, y sus derivados, resinas acrílicas, vinílicas, fenólicas, epoxi, alquidicas y muchas otras resinas naturales y sintéticas. Es también muy usado en peroraciones cosméticas y farmacéuticas.
Se utiliza en adhesivos base neopreno. Utilizado para la produccion de cemento de modelado.
Ver ficha de seguridad

(ALS) AMMONIUM LAURYL SULFATE

Amonio lauril sulfato (ALS) es una especie de tensioactivos aniónicos con excelentes resultados. Es rico en espuma con baja capacidad desengrasante y baja irritación a la piel. Evidentemente, puede mejorar el peinado y la suavidad del cabello, su rendimiento hace limpieza suave tersura en la piel. Este producto es biodegradable.

Aplicaciones:
ALS es especialmente adecuada para la aplicación de una alta calidad champú, baño de burbujas, shampoo para bebé, limpiador de manos, y otros productos para el lavado. Cuando se agrava con AESA, el efecto será mayor. Este producto no es adecuado para sistema alcalinas. La dosis recomendada es 5-30 %.
Ver ficha técnica

COCOAMIDOPROPYL BETAINE

Cocoamidopropyl Betaine es una especie de extrema baja irritación anfóteros tensioactivos, y también es compatible con catiónicas y aniónicas y no iónico. Es suave en la piel y los ojos, y realiza buen en la limpieza, acondicionamiento

Antiestático, suavizantes, espuma, controladores de viscosidad, resistencia al agua, la biodegradación y la esterilización.

Aplicaciones:
Es ampliamente aplicado en el champú, baño medicinal de la preparación, la cara limpiador de espuma, detergentes, productos para el cuidado de la piel y el bebé productos de limpieza, etc. También puede ser utilizado en la industria textil como un agente suavizante. La dosis recomendada en el champú es 3-10% y en el sector de los cosméticos es de 1-2 %.
Ver ficha técnica

(TYPR 1:1) COCONUT DIETHANOLAMIDE

(CAZA) es una especie de agente tensioactivo no iónico, es soluble en agua, con baja irritación. Este producto es fabricado por reacción de refinado aceite de coco con alta calidad en mole dietanolamina relación 1:1. Se realiza una buena de espesamiento, estabilización espuma, mirada penetrante, humectación, limpieza, y es compatible con muchos aniónicos, catiónicos y no iónico. Es popular en industria química.

Aplicaciones:
Se utiliza principalmente como agente espesante, emulsionante, agente humectante y estabilizador de espuma en los detergentes, champú, etc. También puede ser aplicado en la industria textil, procesamiento de metales, galvanoplastia y la industria de la impresión, etc.
Ver ficha técnica

Linear Alkylbenzene Sulfonic Acid 96% - LABSA

Alquilbenceno Lineal también llamado ácido sulfónico LABSA, DBSA, DDBSA como la materia prima de muchos detergentes, es utilizada para producir ácido sulfónico (sodio, el cual tiene las actuaciones de limpieza, humectación, espuma, emulsionar y dispersión, etc.

Aplicaciones:
Se utiliza como materia prima para fabricar emulsiones tipo de detergente de lavandería en polvo, limpiador de lavado plato diario en química industrial, ayudante de teñido textil, desengrasar y agente electroplate en fabricación de artículos de piel, de destintado de papel agente, etc.
Ver ficha técnica

(SM) ESTIRENO MONÓMERO

Estireno monómero es un líquido claro de bajo color que usualmente se entrega con pequeñas cantidades de inhibidor para evitar reacción espontánea, el contenido de inhibidor puede estar entre 10 a 15 PPM. En esta condición el producto puede ser almacenado de manera segura pero se recomienda que no la temperatura de almacenamiento no exceda los 30 gados centígrados. Se recomienda revisar el contenido de inhibidor de manera semanal y reponer si es necesario.

Aplicaciones:
Estireno monómero es utilizado en varias aplicaciones donde se requiere principalmente alta reactividad de cadenas vinílicas; los más importantes usos son la manufactura de poli estireno, caucho sintético tipo SBR y otros co-polimeros. Estireno monómero es también utilizado en la producción de resinas de poliéster insaturado.
Ver ficha de seguridad

Fenol

El fenol es un alcohol, debido a que el grupo funcional de los alcoholes es R-OH, y en el caso del fenol es Ar-OH. El fenol es conocido también como ácido fénico o ácido carbólico, cuya Ka es de 1,3 · 10-10. Puede sintetizarse mediante la oxidación parcial del benceno.

Industrialmente se obtiene mediante oxidación de cumeno (isopropil benceno) a hidroperóxido de cumeno, que posteriormente, en presencia de un ácido, se escinde en fenol y acetona, que se separan por destilación.

El fenol es una sustancia manufacturada. El producto comercial es un líquido. Tiene un olor repugnantemente dulce y alquitranado.

Se puede detectar el sabor y el olor del fenol a niveles más bajos que los asociados con efectos nocivos. El fenol se evapora más lentamente que el agua y una pequeña cantidad puede formar una solución con agua. El fenol se inflama fácilmente, es corrosivo y sus gases son explosivos en contacto con la llama.

Aplicaciones:
El fenol se usa principalmente en la producción de resinas fenólicas. También se usa en la manufactura de nylon y otras fibras sintéticas. El fenol es muy utilizado en la industria química, farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida, sanitizante, antiséptico y desinfectante, también para producir agroquímicos, bisfenol A (materia prima para producir resinas epoxi y policarbonatos), en el proceso de fabricación de ácido acetilsalicílico (aspirina) y en preparaciones médicas como enjuagues bucales y pastillas para el dolor de garganta.
Ver ficha de seguridad

(MEG) MONOETILENGLICOL

Mono etilenglicol es un líquido incoloro de bajo olor, altamente higroscópico y completamente soluble en agua.

Es completamente miscible con alcoholes alifáticos de bajo peso molecular, aldehídos, cetonas y ortos éteres de glicol. MEG es miscible también con gran variedad de aceites vegetales y animales.

Aplicaciones:
MEG es utilizado como medio de reacción en la producción de resinas tipo poliéster, fibras y película. Se utiliza también como anticongelante para líquido refrigerante en automóviles.
Ver ficha de seguridad

(TEG) TRIETILENGLICOL

Trietilenglicol es un líquido altamente higroscópico, incoloro de bajo olor con alto punto de ebullición y baja volatilidad. Es miscible en cualquier proporción con agua, alcoholes y cetonas. TEG proporciona algunas propiedades germicidas.

Aplicaciones:
Componente en la producción de plastificantes, muy utilizado en los proceso de secado de gases y como solvente de extracción. Humectante en gomas, tabaco y cosméticos. Es un excelente plastificante para nitrocelulosa. Se utiliza también como medio en la producción de resinas poliéster.
Ver ficha de seguridad